El Casco, su importancia y tipos.
En el mundo de las dos ruedas el tema de la seguridad es de vital importancia pues como siempre se ha dicho, el cuerpo del conductor de estos vehículos es como la carrocería del coche. Es evidente que hay que protegerlo contra las inclemencias del tiempo, los golpes y posibles contusiones, en general, (ropa motorista), pero en particular la cabeza es la parte más vulnerable del cuerpo del conductor. A principios del siglo XX se empezaron a utilizar los primeros cascos de protección, puesto que la cabeza era la parte del cuerpo más previsible de recibir un golpe y poco a poco fueron evolucionando hasta lo que hoy conocemos.
Hoy en día la seguridad junto con el diseño y potencia de estos vehículos y gracias a los constantes avances de las nuevas tecnologías los materiales son mucho más resistentes, ligeros y con una gran capacidad de absorción.
¿Cómo Actúa un Casco?
Como ya hemos comentado, la función básica del casco es absorber una gran parte de la energía cuando se produce un fuerte golpe. De ello se encargan las carcasas interna y externa, no el acolchado.
Se dice que el casco, es el mejor seguro de vida, con su uso se consiguen un 36% menos de muertes y un 65 % menos de lesiones cerebrales.
La velocidad durante el impacto, la dureza de la superficie de impacto, el ajuste y diseño del casco y las características individuales determinarán el grado y severidad de lesión en el cerebro. Precisamente por ello, lo fundamental en el diseño del casco es: el uso del relleno para absorber la energía y la distribución de la fuerza del impacto. Cuando te golpeas la cabeza, las fuerzas violentas de la aceleración se concentran sobre el cerebro y pueden dar lugar a deformaciones a través del tejido fino del cerebro, el principal objetivo del casco es minimizar esa distorsión. La brutalidad de algunos golpes es tal que incluso aunque no haya fractura de cráneo se puede producir una lesión funcional en el cerebro (por ejemplo, trastornos o déficits en la memoria).
Consideraciones a Tener en Cuenta a la Hora de Comprarte un Casco
Cuando tengas que comprarte un casco, valora bien tu elección y no menosprecies la calidad. Debes ser consciente de que este elemento de seguridad protegerá una parte fundamental y muy sensible de tu cuerpo como es la cabeza. La elección entre los diversos modelos de casco dependerá del tipo de trayecto que hagas habitualmente y de las circunstancias de la conducción. Un casco abierto es más cómodo y más fresco en verano, pero deja la cara expuesta a los golpes y algunos modelos no protegen adecuadamente la nuca. Además, la mayoría de los cascos abiertos no ofrecen protección para los ojos, algo también muy importante para un conductor. Para circular por carretera es más recomendable el uso de un modelo integral de calidad, que protege la barbilla, la parte inferior de la cara y la mandíbula.
La elección del material en que esté fabricado el casco queda a criterio del comprador. Los hay de fibra de vidrio, preferibles a los de resina termoplástica o policarbonato, porque protegen mucho más en caso de impacto, aunque son ligeramente más pesados.
Es muy importante tener en cuenta que los cascos de policarbonato caducan a los dos años de su fabricación y, por tanto, pasado ese tiempo hay que cambiarlos porque pierden sus propiedades y dejan de ser seguros.
Es preferible un casco con colores claros o brillantes para que los demás usuarios de las vías puedan verte. Un casco debe ser visible tanto de día como de noche. No debes pintarlos después de comprarlo, ni poner adhesivos, pues los materiales del casco pueden perder sus propiedades.
Tipos de Cascos
A la hora de elegir un casco hay que pensar en una serie de requisitos más bien particulares de cada persona que irán unidos directamente al uso que se le da.

Cascos integrales o semi-integrales
Son los más seguros del mercado ofreciendo una protección total en la cabeza y en la cara. Existen infinidad de modelos de cascos integrales para motos dependiendo de la calidad de sus materiales y la duración de los mismos. Son los recomendados por todas las asociaciones de motoristas.
Cascos Modulares, Jet o Semijet
Son parecidos a los cascos integrales pero en ellos se puede abrir la parte frontal del mentón convirtiéndose en cascos para la ciudad con unas gafas de sol y cerrados para la carretera. Ofrecen mucha seguridad pero no tanta como los cascos integrales. Pueden resultar muy cómodos pero siempre hay que pensar primero en la seguridad.
Cascos Abiertos O Casquetes
No todos están homologados para ciclomotores, recuerdan a aquellos de principio de siglo XX tipo coco. Con el tiempo serán retirados por escasa seguridad.